Showing posts with label windows. Show all posts
Showing posts with label windows. Show all posts

Saturday, June 8, 2013

python, virtualenv y no hay problema!




Instalar virtualenv.

pip install virtualenv

por el gestor de paquetes.
python2-virtualenv-clone
python2-virtualenv

Creando un entorno virtual.

mkdir ~/virtualenvs/blog/
virtualenv ~/virtualenvs/blog/ --no-site-packages -p /usr/bin/python2virtualenv --no-site-packages nombreEntorno : Esta opcion hace que el entorno virtual se instale sin tomar en cuenta los paquetes del sistema operativo.

virtualenv --python=python3.1 nombreEntorno: Para que use un python específico.

Listar los ambientes virtualenvs.

   Porque menciono esto ya que la costumbre de usar rvm o perlbrew es poder listar las diferentes versiones del lenguaje que ya tengo instalada, por lo que no existe una única forma de hacer esto, ya que esto NO te instala diferentes versiones de python en tu SO, sino crea entornos virtuales para cada aplicación haciendo más limpia su implementación, por ejemplo tengo en mi SO dos versiones de python, puedo instalar estas dos versiones en mi ambiente local. Lo más recomendable es hacer un directorio donde almacenar todos los entornos virtuales.
Activando el entorno virtual.

cd ~/virtualenvs/mysite.com
source bin/activate


Desactivando el entorno virtual (Dejar de usar el python local). 

deactive 

Como funciona un entorno virtual.
Cuando uno crea un entorno, dentro del mismo se crean tres carpetas:

bin: cuando uno tiene el entorno activado, y ejecuta un comando como python, pip o easy_install, se ejecuta alguno de los binarios que se encuentran en esa carpeta, en vez de ejecutar los del sistema.
include: es simplemente un link al a los archivos de la instalación de Python.

Un link a algunos archivos de Python. En este caso a los .py
Una carpeta, site-packages, que es donde se instalan los paquetes cuando uno usa pip o easy_install

lib: esta es otra carpeta importante. Al igual que include tiene una carpeta llamada python pero a diferencia de include, esta no es una link a la carpeta de Python. La carpeta tiene dos cosas importantes:

Instalar Modulos en el entorno virtual.

pip install psycopg2

pip install numpy

pip install rpy2


Usando un wrapper para agilizar la utilización del entorno virtual.

usar: http://virtualenvwrapper.readthedocs.org/en/latest/


Servidor que contiene binarios no oficiales para python y windows

http://www.lfd.uci.edu/~gohlke/pythonlibs/


Referencias de:
 

Un tutorial genial para instalar virtualenv y como funciona:
https://wiki.archlinux.org/index.php/Python_VirtualEnv

referencia al titulo: http://www.youtube.com/watch?v=21fRA1VrLPo :)

adorable  alf

Sunday, May 19, 2013

SPSS + Python + Ninja IDE = Menos consumo de memoria RAM

Menor consumo de memoria RAM, aunque usted no lo crea. Esto resulta de no ejecutar la interfaz de usuario de SPSS, sino usar las funciones de SPSS que se pueden acceder mediante su API en Python.

0 - Tener python instalado. (reiniciar con cada instalación, si es windows)
1 - Tener SPSS instalado.
2 - Instalar el plugin que corresponda, a la versión de SPSS que se tiene instalada, en mi caso la versión de spss es la 20. por lo que requiero este plugin (no instalar fixed si no tienes la versión de spss correcta): buscar acá:
python spss esential
Cuando instalen el plugin debería reconocer la ruta del python que tienen instalado para instalar las librerías que conformarán la API:

Configurar ninja IDE para que tome la versión del python que utiliza spss. muestro un screenshot de la ruta:



Y cuando ejecutan el script de python no pueden usar el spss,  con el mismo archivo, sino crea una copia del archivo.

Si en el scripts haces modificaciones al archivo puedes guardarlas y revisarlas al final :)
es lo más si cuentas con una máquina de pocos recursos. (2GB de ram) y ¡un poco más de data de lo habitual!

Algo extra: Cómo correr un proceso cron: SPSS como CronJob